Por fin una buena noticia para el sector construcción después de que varios proyectos de infraestructura se vieran afectados por la pandemia El sector construcción es vital en una agenda de reactivación económica, la generación de empleo y mejora en los índices de competitividad, por lo que es necesario el trabajo en conjunto entre el sector público, privado y sociedad civil para la elaboración de propuestas que contribuyan al desarrollo integral de nuestra comunidad la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la delegación León, continúa con los trabajos de construcción de nueva infraestructura educativa, así como de mantenimiento de edificios escolares, con una inversión conjunta entre Estado y Municipio de 104 millones 994 mil pesos, misma que beneficia a 98 planteles educativos en la localidad.
Entre los proyectos de infraestructura de nuevos planteles, se encuentra la construcción del nuevo edificio de la primaria Eufrasia Pantoja, en la que se invierten más de 30 millones de pesos. Esta escuela es una de las más representativas del municipio, pues durante 60 años ha formado en sus aulas a alumnos y alumnas que integran y aportan a la comunidad leonesa.
La nueva infraestructura física de dicho plantel contará con 18 aulas, 2 servicios sanitarios, canchas deportivas, área de comedor, dirección, así como obra complementaria. Paralelamente, se construye el edificio de la primaria Antonina del Moral, ubicada en la Colonia Vista Hermosa. Dicha obra representa una inversión superior a los 13 millones de pesos, con la que se espera favorecer la educación de 600 alumnos y alumnas.
En cuanto a la rehabilitación y manteniendo de inmuebles escolares, la SEG en la delegación regional León invierte un monto de 5 millones de pesos, destinado al mantenimiento programado de 72 edificios escolares de educación básica. Estas acciones consisten en impermeabilizaciones, trabajos de herrería, instalaciones eléctricas, construcción y mejora bardas, trabajo de pintura, mejora en las instalaciones hidrosanitarias, así como poda de árboles.
Con el trabajo coordinado entre la autoridad municipal y la delegación de la SEG en León, se logró una aportación que rebasa los 20 millones pesos, destinados para la rehabilitación y mantenimiento de 26 inmuebles escolares ubicados en zonas de atención prioritaria que incluyen 6 preescolares,13 primarias, 1 secundaria general y 6 telesecundarias; las cuales tendrán acciones de mejora en su infraestructura física orientada a la construcción de domos, bardas y servicios sanitarios.
En cuanto al programa “Escuelas al 100”, la delegación de la SEG en León, participa en proyectos derivados de dicho programa, con una inversión cercana a los 82 millones pesos, con los que se realizan labores de construcción y rehabilitación de infraestructura de un jardín de niños, cuatro primarias, una secundaria general, dos secundarias técnicas, y tres telesecundarias del municipio leonés.
En conclusión una de las actividades que más valor tiene para mejorar la calidad de vida del ser humano es aquella que tiene que ver con la construcción. Incluyendo a numerosas áreas de trabajo, la construcción es valiosa para el ser humano ya que le permite crear y desarrollar espacios en los que en esta ocasión se llevarán actividades de educación brindando una oportunidad de superación y aspiración a una mejor calidad de vida para los jóvenes de nuestro municipio.
fuente: https://boletines.guanajuato.gob.mx/